Abogada especialista en derecho penal, cursando estudios de Maestría en defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario ante Tribunales, Organismos y Cortes internacionales. Formada en el campo de las ciencias sociales y la investigación socio jurídica, con conocimiento en la formulación y ejecución de proyectos, gestión y análisis de información. Actualmente servidora pública en la Procuraduría General de la Nación.
Stella Vesga Niño
Perfil profesional:
Soy miembro de la Asociación de Participantes del Concurso Interamericano de Derechos Humanos. Participé en calidad de Juez en el 13º Concurso Interamericano de Derechos Humanos celebrado en el año 2008 por American University Washington College of Law. Me encuentro inscrita como Par Académico en el Ministerio de Educación Nacional. Cuento con excelentes relaciones interpersonales, habilidad para el manejo y solución de problemas en el contexto del Derecho Privado y del Derecho Público, especialmente en asuntos relacionados con el Derecho Constitucional, el Derecho Administrativo y el Derecho Penal. Con aguda percepción humana y social en la visualización y planteamiento de soluciones a conflictos de normal ocurrencia en la sociedad y capacidad de liderazgo en equipos de trabajo.
William Villamil Avella
Abogado. Administrador de Empresas Agropecuarias. Especialista en planeación ambiental y manejo integral de los recursos naturales. Especialista en Derecho Administrativo. Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Doctorado Honoris Causa.
Gustavo Adolfo Bello Estrada
Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y adminsitrativo, Magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Doctor Honoris Causa en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Docente Universitario Asesor Técnico Jurídico & Auditor Interno.Dicente Programa Profesional Virtual en Negocios Internacionales.
Francisco Javier López Niño
Abogado Asesor Jurídico de empresas, Consultor y Docente, con énfasis en Derecho Privado; amplia experiencia en representación judicial y administrativa de empresas y personas jurídicas; experiencia investigativa, académica y laboral en Derecho Comercial, Laboral, Gobierno Corporativo, Derecho de la Competencia y Derecho del Consumo; Resolución alternativa de conflictos: Arbitraje Nacional, Conciliación en Derecho y en Equidad; Responsabilidad contractual y extracontractual.
Juan Carlos Trujillo Mahecha
Magister en Criminología y Victimología (noviembre 2013) y Especialista en Derecho de Policía de MDN Policía Nacional de Colombia, Dirección Nacional de Escuelas, Facultad de Ciencias Jurídicas. Abogado Cum Laude de la Universidad Militar Nueva Granada. Economista de la Universidad Católica de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Profesor nacional e internacional de Pregrados y postgrados. Escritor. Investigador.
Diego Fernando Blandon Castaño
Abogado de la Universidad de la Amazonia de Florencia Caqueta. Especialista en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá D. C.. Magíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público de la Universidad externado de Colombia, Bogotá D. C..
Amanda Parra Cárdenas
Abogada. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Especialista en Derecho Administrativo. Universidad Libre Seccional Socorro. Magister en Derecho para el Urbanismo y el Desarrollo Territorial Sostenible. Universidad de Santander
Jesus Rafael Vergara Padilla
Doctor en Derecho (Ph.D). Universidad Libre de Colombia. Magister en Derecho Penal. Especialista en Investigación Criminal. Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Abogado Penalista. Administrador de Empresas. Escritor de temas policiales. Docente Universitario en Pregrado y Postgrado, en Procedimientos Básicos y Especiales de Policía Judicial, Procedimiento Penal, Oralidad, Derecho de Policía, Investigación Criminal, Inteligencia y conferenciante a nivel nacional e internacional en temas afines. Miembro Activo de la International Association for identification.
Juan Sebastián Duque Posada
Abogado y docente universitario en pregrado y posgrado, con estudios de Maestría y Especialización enfocados en Derecho Penal, de perspectiva Humanista, con amplia y probada experiencia en la adopción e implementación de modernos sistemas de gestión que efectivicen la misión institucional de las entidades públicas y privadas y, especialmente de las responsables del ejercicio de la academia y el desempeño de la profesión. Con habilidades técnicas para diseñar y desarrollar estrategias que generan valor agregado a la docencia, investigación y extensión. Con conocimiento y despliegue de la gerencia estratégica que permite el acompañamiento a los administradores privados y públicos en la orientación efectiva de los recursos en busca de la excelencia en las tareas encomendadas.
Promotor de la auto-evaluación permanente como instrumento de mejoramiento continuo en la presentación del servicio efectivo y cumplimiento de la responsabilidad social de las organizaciones a través de la promoción del talento humano y el respeto de su entorno, bajo el reconocimiento de la Dignidad Humana.l