Policía Metropolitana de Bogotá reconoce a miembros del Colectivo Nacional de Abogados por su labor en defensa de los derechos humanos




Bogotá, D.C. — El pasado 10 de septiembre de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá realizó una solemne ceremonia de reconocimiento a defensores de derechos humanos, destacando la labor incansable de quienes, desde distintos ámbitos, trabajan por la justicia, la legalidad y la dignidad humana. El evento, cargado de emotividad y sentido institucional, tuvo lugar en las instalaciones del Comando Metropolitano y contó con la presencia de autoridades policiales, representantes de la sociedad civil, académicos y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Durante la ceremonia, el Brigadier General Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y la Teniente Coronel Gerly Mesa, jefe de Derechos Humanos de la institución, entregaron distinciones honoríficas a profesionales y líderes sociales que han contribuido significativamente a la promoción y defensa de los derechos humanos en el país.
Entre los homenajeados se destacaron miembros del Colectivo Nacional de Abogados Profesores, quienes fueron reconocidos por su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales y su constante trabajo en pro del fortalecimiento del Estado social de derecho. Recibieron el galardón el detective Héctor Julio Veloza Casallas, miembro activo del Colectivo Nacional de Abogados, por su ejemplar labor en la investigación y protección de los derechos de las víctimas; el abogado y profesor Lennart Castro, director de Posgrados en Derechos Humanos de la OIPPDS, por su destacada trayectoria académica y su aporte al desarrollo de políticas de derechos humanos desde la educación superior; y el Dr. Gerardo Duque, jurista de reconocida experiencia, por su contribución a la formación de nuevas generaciones de abogados comprometidos con la justicia y la equidad.
Este reconocimiento, entregado de manos de las autoridades policiales, constituye un símbolo de cooperación y respeto interinstitucional entre la fuerza pública y los sectores académicos y jurídicos que trabajan por la defensa de los derechos humanos. Refleja, además, la voluntad conjunta de construir puentes entre la justicia, la seguridad y la sociedad civil, bajo los principios del diálogo, la transparencia y la legalidad.
Los galardonados expresaron su gratitud por este homenaje, destacando que la defensa de los derechos humanos no es solo una labor profesional, sino un deber ético y social. En palabras del Colectivo Nacional de Abogados: “Trabajamos por la justicia y la dignidad de todas las personas, sin distinción, convencidos de que el respeto por los derechos humanos es el cimiento de una sociedad verdaderamente democrática”.
La ceremonia culminó con un mensaje de unidad y compromiso, reiterando la importancia de fortalecer la colaboración entre las instituciones públicas, las fuerzas del orden y los actores sociales que promueven la justicia y la equidad. El reconocimiento otorgado a los miembros del Colectivo Nacional de Abogados reafirma su liderazgo y compromiso permanente con la construcción de una Colombia más justa, humana y respetuosa de la dignidad de todos sus ciudadanos.
#DerechosHumanos #Justicia #DignidadHumana #ColectivoNacionalDeAbogados #PolicíaMetropolitanaDeBogotá










